Por CERIGUA
Los defensores de derechos humanos más atacados en el 2010 fueron los sindicalistas, los ambientalistas y las mujeres activistas contra la trata de seres humanos, en tanto que el Estado no ha sido capaz de proteger la vida y la seguridad estas personas, aseguró Claudia Samayoa, directora de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA).

[...]
Finalmente, Samayoa indicó que la situación de desprotección se agrava en departamentos alejados del área metropolitana, como San Marcos, Huehuetenango y Petén, pues no hay fiscalías en todos los municipios y enfatizó que la impunidad sigue siendo un grave problema.
En estos departamentos se registraron los asesinatos del guardarecursos David Salguero, la socióloga Emilia Quan y del sindicalista Pedro Antonio García, aunque estos no fueron los únicos crímenes reportados en 2010; también fueron muertos de forma violenta el artista y promotor de la cultura Maya, Lisandro Guarcax, en Sololá; Octavio Roblero y Evelinda Ramírez, en San Marcos y el dirigente campesino Efraín Mantar Corea, en Los Amates, Izabal, entre otros más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario